Prepara tu Viaje a Perú:
Checklist, Consejos y Trucos

Preparar tu Viaje a Perú: La Guía Completa

Artículo redactado por Perou Decouverte

Viajar a Perú requiere una mínima preparación para disfrutar al máximo de tu estancia. Entre trámites administrativos, elección de temporadas y conocimiento del transporte local, aquí tienes una guía completa que aborda todos los puntos esenciales para organizar tu viaje con tranquilidad, desde los Andes hasta la Amazonía.

📋 Tu Checklist de Viaje:

Antes de Partir

  • ✔ Pasaporte válido por 6 meses
  • ✔ Vacunas al día
  • ✔ Seguro de viaje
  • ✔ Reservas de alojamiento

En el Destino

  • ✔ Adaptador de enchufe
  • ✔ Repelente de mosquitos
  • ✔ Protector solar de alta protección
  • ✔ Botiquín básico

1. Antes de partir

Trámites, checklist de equipaje y preparación física para la altitud.

2. Presupuesto & Coste de vida

Estimación de gastos y consejos para ahorrar.

📌 ¿Quieres conservar esta guía?

Encuentra al final de la página el botón para descargar la versión PDF completa

1. Antes de partir: preparaciones esenciales iniciales

Antes de reservar tus boletos, tómate el tiempo para considerar lo esencial. Haz una lista de ciudades, sitios y actividades que deseas conocer y elabora un itinerario realista considerando distancias, clima y tiempo de transporte entre etapas. Anticipa tu presupuesto global incluyendo imprevistos.

Infórmate sobre costumbres locales: algunas actitudes pueden ser mal vistas. Avisa también a tu banco de tus fechas de viaje para evitar bloqueos de tu tarjeta en Perú. Descansa bien antes de partir: el jet lag, la altitud y el ritmo del viaje pueden ser agotadores al inicio. ¡Finalmente, viaja ligero: deja el estrés atrás y ábrete a una nueva cultura!

Si no hablas español, te recomendamos aprender algunas palabras y frases útiles que te ayudarán durante tu aventura. Para facilitarte la tarea, hemos preparado un pequeño léxico con traducciones en francés, español, inglés y portugués que puedes descargar aquí.

2. Presupuesto y costo de vida en Perú

Perú tiene fama de ser relativamente económico. Sin embargo, puede haber variaciones según tu estilo de viaje: en solitario o con una agencia local, según el nivel de comodidad deseado o la temporada elegida. El costo de vida también puede variar. Aquí tienes estimaciones para ayudarte a planear tu presupuesto.

Alojamiento:
Hostales: 10-20 € por noche
Hoteles de gama media: 30-60 € por noche
Hoteles de lujo: 100 € y más por noche

Alimentación:
Comida en restaurante local: 3-7 €
Comida en restaurante turístico: 10-20 €
Mercados locales: muy económicos (1-3 € por comida)
Gastronomía alta gama: desde 40 €

Transporte:
Autobuses de larga distancia: 10-50 € según distancia y comodidad
Autobús local: 0,50 €/trayecto
Vuelos internos: 50-150 €
Taxis: 2-10 € para trayectos urbanos (según ciudades)

Actividades turísticas:
Entrada al Machu Picchu: unos 45-60 € (varía según circuito)
Excursiones guiadas: 20-100 € según duración, participantes y tipo de servicio
Trek del Camino del Inca: 500-1000 € según duración, participantes y tipo de servicio
Excursión en Amazonía: desde 100 €/día según duración y servicios incluidos

3. ¿Cuándo ir a Perú? Mejores temporadas

Perú tiene tres grandes regiones climáticas: costa, sierra (montañas) y selva amazónica. La mejor época para visitar depende de las regiones que quieras explorar.

Costa (Lima, Paracas, Nazca):
Mejor época: Diciembre a marzo (verano, clima cálido y soleado)
Evitar: Junio a septiembre (niebla y temperaturas frescas)

Sierra (Cusco, Machu Picchu, Arequipa):
Mejor época: Abril a octubre (temporada seca, ideal para senderismo)
Evitar: Noviembre a marzo (temporada de lluvias, senderos resbaladizos)

Amazonía (Iquitos, Puerto Maldonado):
Mejor época: Mayo a octubre (menos lluvia, mejor visibilidad de fauna)
Evitar: Diciembre a abril (lluvias frecuentes e intensas)

4. Transporte en Perú: Autobús, avión, tren, taxi

Autobús: Es el medio más económico y práctico para largas distancias. La red de autobuses es muy extensa, siendo el transporte más utilizado por peruanos para trayectos largos. Algunas compañías ofrecen autobuses cómodos y seguros.

Avión: Práctico para largas distancias y ahorrar tiempo. Las ciudades más grandes tienen aeropuerto.

Tren: Se usa principalmente para llegar al Machu Picchu (salida desde Cusco u Ollantaytambo). También existe un tren que conecta Arequipa, Puno y Cusco para una experiencia más lujosa.

Taxi y transporte urbano: En Lima y grandes ciudades, prefiere aplicaciones para evitar taxis no oficiales. En ciudades más pequeñas, negocia siempre el precio antes de subir. El transporte urbano es práctico, económico, con redes extensas en todas las ciudades.

5. Seguridad y Salud: Lo que hay que saber

Seguridad:

  • Evite los barrios peligrosos en las grandes ciudades (ej: Callao, Rímac, San Juan de Lurigancho en Lima).
  • Prefiera taxis mediante aplicaciones para evitar estafas.
  • No salga con objetos de valor demasiado visibles.
  • Manténgase alerta en zonas turísticas y mercados (riesgo de carteristas).
  • Evite desplazarse solo por la noche.
  • Guarde una copia de su pasaporte y deje el original en el hotel.
  • No ponga su mochila en el suelo y evite los compartimentos superiores en los buses.

Salud:

  • La altitud puede causar mal de montaña (Cusco, Arequipa, Puno). Aclimatarse progresivamente.
  • Beba solo agua embotellada o tratada.
  • Contrate un seguro de viaje que incluya asistencia médica y repatriación.
  • Vacunas recomendadas: fiebre amarilla (para la Amazonía).

6. Internet y tarjetas SIM en Perú

Internet:

  • El Wi-Fi está disponible en la mayoría de hoteles, cafés y restaurantes.
  • En zonas remotas, la conexión puede ser limitada.

Tarjetas SIM prepago:

  • Disponibles en aeropuertos y tiendas de operadores.
  • Lleve su pasaporte para la compra.
  • eSIM: alternativa práctica para evitar comprar una SIM local.

7. Checklist de viaje: Qué no olvidar

  • Pasaporte válido (6 meses después de la fecha de regreso).
  • Seguro de viaje que cubra atención médica y cancelación.
  • Ropa adecuada para el clima variado (cálida, ligera, impermeable).
  • Adaptador de enchufe (Tipo A y C).
  • Tarjeta bancaria + efectivo (billetes pequeños en Soles).
  • Notifique a su banco sobre su viaje.
  • Fotocopias y escaneos de documentos importantes.
  • Protector solar, sombrero, gafas de sol.
  • Medicamentos básicos y tratamiento para el mal de altura.
  • Aplicación de traducción y GPS sin conexión.
  • Guía de viaje o lista de lugares para visitar.
  • Mochila cómoda (20-30 L) para excursiones.
  • Cámara fotográfica y baterías de repuesto.

8. Vacunas y formalidades

Visa:

  • No requerida para estancias menores a 90 días para la mayoría de nacionalidades.

Vacunas recomendadas:

  • Fiebre amarilla: obligatoria para ciertas zonas amazónicas.
  • Tifoidea, hepatitis A y B, rabia: recomendadas según el tipo de viaje.

Aduana:

  • Ciertos alimentos, plantas y productos artesanales están sujetos a restricciones.
  • Asegúrese de tener un boleto de regreso o continuación.

📄 Guía Práctica en Formato PDF

Guarde esta guía completa en su dispositivo para consultarla durante su viaje.

Guía de viaje a Perú 2025 - Consejos de Perú Descubrimiento