Extendida por las regiones de Cusco, Arequipa, Puno, Huancavelica, Junín, Áncash, Cajamarca, Ayacucho, Apurímac y Huánuco, la cordillera de los Andes peruanos es un mundo donde los picos nevados conviven con valles fértiles y ciudades llenas de historia.
Tesoros arqueológicos
Machu Picchu
Valle Sagrado
Sitios incas desconocidos
Culturas vivas
Mercados coloridos
Festivales ancestrales
Artesanía textil
Paisajes extremos
Cañón del Colca
Lago Titicaca
Volcanes majestuosos
"Los Andes no se visitan, se viven, entre el aliento cortado por la altitud y el asombro ante los vestigios del Imperio Inca."
Capital histórica del Imperio Inca
Cusco, antigua capital inca, combina un patrimonio arqueológico excepcional con una cultura viva en el corazón de los Andes.
La Ciudad Blanca al pie de los volcanes
Rodeada por tres majestuosos volcanes, Arequipa encanta con su arquitectura colonial de sillar blanco.
Puerta de entrada al Lago Titicaca
Puno, situada a orillas del lago navegable más alto del mundo, es considerada la cuna legendaria del Imperio Inca.
Capital de la aventura andina
Puerta de entrada al Parque Nacional Huascarán, Huaraz es el paraíso para excursionistas y montañistas.
Corazón comercial de los Andes centrales
Ciudad animada conocida por su mercado dominical y su artesanía, ubicada en el corazón del valle del Mantaro.
La ciudad de las 33 iglesias
Rica en historia colonial y tradiciones artesanales, Ayacucho es famosa por su espectacular Semana Santa.
Joya minera de los Andes
Rodeada de espectaculares montañas, Huancavelica conserva un valioso patrimonio colonial vinculado a su pasado minero.
Donde terminó el Imperio Inca
Escenario de la captura del Inca Atahualpa, Cajamarca combina una historia conmovedora con paisajes pastorales.